Valle de Bravo, Valle de Bravo
Valle de Bravo, Valle de Bravo
Ubicada en:
*Pueblo San Ildefonso
*Municipio de San José Villa de Allende
*Distrito Judicial de Valle de Bravo
*Estado de México.
El terreno cuenta con escrituras y pagos al corriente.
*Terreno Rústico de 4 - 02 - 66 hectáreas (40,305 M2===20,000 metros cuadrados planos sin árboles y 20,305 metros cuadrados en monte boscoso con declive)
*Al pie del terreno hay toma de agua y luz
*Cuenta con escrituras en regla y plano perimetral.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS DE DESCANSO Y RECREATIVAS
==================================
**DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO**
El proyecto consiste en desarrollar un complejo de cabañas de descanso y recreativas sobre un terreno irregular de 40,305 metros cuadrados (20,000 metros cuadrados planos sin árboles y 20,305 metros cuadrados en monte boscoso)
El objetivo es ofrecer a los huéspedes, un espacio tranquilo y natural donde puedan disfrutar de diversas actividades recreativas y de relajación.
**UBICACIÓN**
*La propiedad se denomina "EL TABACHE"
*Ubicada en: Pueblo San Ildefonso Municipio de San José Villa de Allende
Distrito Judicial de Valle de Bravo
Estado de México.
*Cuenta con toma de agua y de luz. El terreno se encuentra en una zona mixta: 20,000 mts. planos sin árboles y 20.305 mts. boscoso y con declive; lo que proporciona un entorno natural y tranquilo. Ideal para el descanso y la recreación.
**COMPONENTES DEL PROYECTO**
1. *Cabañas de Descanso*
Construcción de cabañas de madera o materiales naturales, integradas armoniosamente con el entorno boscoso. Las cabañas estarán equipadas con comodidades modernas para asegurar la comodidad de los huéspedes.
2. *Áreas Comunes*
*Zonas de descanso al aire libre con mobiliario y comodidad.
*Áreas de lectura y contemplación, diseñadas para disfrutar del entorno natural.
3. *Instalaciones Recreativas*
*Canchas Deportivas para practicar deportes como fútbol, voleibol, y baloncesto.
*Alberca Comunitaria. Piscina para adultos y niños, rodeada de áreas verdes.
*Paseo a Caballo. Senderos naturales para paseos a caballo guiados.
*Área de Gotchas. Campo para juegos de gotcha o paintball, con equipo y seguridad adecuados.
*Senderos Naturales para caminatas y observación de la flora y fauna local.
4. *Servicios Complementarios*
*Restaurante y Cafeterías ofreciendo gastronomía típica de la zona.
*Área de Fogatas, espacios designados para fogatas nocturnas bajo un cielo estrellado y con vista panorámica.
*Estacionamiento. Amplio espacio de estacionamiento para los huéspedes.
**Diseño y Planificación**
Diseño Ecológico
Utilización de materiales sostenibles y prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente.
Accesibilidad
Senderos y rampas accesibles para personas con movilidad reducida.
Seguridad
Sistema de seguridad integral para proteger a los huéspedes y las instalaciones.
**Consideraciones Especiales**
*Preservación del Entorno Natural. Respeto por la flora y fauna local, minimizando el impacto ambiental durante la construcción y operación.
*Incorporación de Tecnología Verde. Implementación de tecnologías energéticas renovables, como paneles solares y sistemas de captación de agua pluviales.
**Cronograma de Desarrollo**
*Fase de Planificación*
Definición de diseño arquitectónico y planificación de infraestructuras (6 meses).
*Fase de Construcción*
Construcción de cabañas, instalaciones recreativas y áreas comunes (12 meses).
*Fase de Pruebas y Ajustes*
Verificación de todas las instalaciones y servicios antes de la apertura (2 meses).
**Beneficios Esperados**
*Atracción de turistas interesados en actividades al aire libre y contacto con la naturaleza. Así como familias deseosas de un descanso real en un ambiente campirano lleno de tranquilidad y seguridad.